Guía de Bricolaje para Crear Tu Propio Incubador Casero
Incubar huevos puede ser una actividad emocionante y gratificante, especialmente si estás interesado en la cría de aves. Con un poco de creatividad y algunos materiales que probablemente ya tienes en casa, puedes construir fácilmente un incubador funcional. Aquí te mostramos cómo hacerlo, paso a paso.
Materiales Necesarios
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:
- Una caja de cartón robusta: Asegúrate de que sea lo suficientemente grande para contener los huevos.
- Una bombilla con zócalo y cable eléctrico: Esto será tu fuente de calor.
- Un termómetro y un higrómetro: Para monitorear la temperatura y la humedad.
- Virutas de madera o papel triturado: Para el lecho que mantendrá el calor.
- Un recipiente de agua: Esto ayudará a mantener la humedad adecuada en el incubador.
- Huevos fértiles: Asegúrate de que sean frescos y de buena calidad.
Pasos para Crear Tu Incubador (Instrucciones detalladas en vídeo al final de este artículo.)
1. Preparar la Caja
Comienza con la caja de cartón. Escoge una que sea lo suficientemente grande para acomodar varios huevos.
- Capa de Aislamiento: Añade una capa de virutas de madera o papel triturado en el fondo de la caja. Este material ayudará a retener el calor, lo cual es fundamental para mantener una temperatura constante en el interior.
2. Instalar la Fuente de Calor
Coloca una bombilla incandescente en el centro de la tapa de la caja o en un lado.
- Posición Estratégica: Esta será tu fuente de calor, por lo que es importante que esté bien posicionada para calentar el aire dentro del incubador. Asegúrate de que la bombilla esté sujeta firmemente para evitar accidentes.
3. Monitorear Temperatura y Humedad
Inserta un termómetro y un higrómetro dentro de la caja.
- Valores Ideales: La temperatura ideal para incubar huevos es de aproximadamente 37 °C (99.5 °F), y la humedad debe estar entre el 50 y el 60%. Ajusta la cercanía de la bombilla si la temperatura varía demasiado.
- Recipiente de Agua: Coloca un recipiente con agua dentro para ayudar a mantener la humedad. Puedes cambiar la cantidad de agua si necesitas ajustar los niveles de humedad.
4. Colocar los Huevos
Coloca los huevos fértiles dentro del incubador.
- Espaciado Adecuado: Es importante que los huevos estén bien espaciados para que el aire circule adecuadamente. Esto también ayudará a prevenir que los huevos se dañen entre ellos.
5. Girar los Huevos Regularmente
Para asegurar un desarrollo uniforme de los embriones, es fundamental girar suavemente los huevos.
- Rutina de Giro: Realiza este giro de 2 a 3 veces al día. Este movimiento ayudará a evitar que el embrión se adhiera a la cáscara, lo que podría resultar en problemas durante la incubación.
6. Monitorear y Ajustar
Es fundamental verificar la temperatura y la humedad todos los días.
- Ajustes Necesarios: Si la temperatura o la humedad se encuentran fuera de los rangos deseados, ajusta la altura de la bombilla o el agua del recipiente. Observa cómo se comportan las mediciones y haz cambios según sea necesario.
7. Prepararse para la Eclosión
Al llegar al día 18 de incubación, comienza a ajustar los parámetros para preparar a los polluelos para la eclosión.
- Dejar de Girar los Huevos: A partir de entonces, deja de girar los huevos para que los polluelos puedan posicionarse correctamente para salir.
- Aumentar Humedad: Incrementa ligeramente la humedad a 65-70% para facilitar la eclosión de los huevos.
Eclosión
Después de 21 días de cuidado constante, ¡los polluelos deben comenzar a nacer!
- Paciencia y Preparación: Ten listo un lugar cálido y seguro para recibir a tus nuevos amigos emplumados. Asegúrate de tener alimento y agua listos para ellos en cuanto salgan del cascarón.
Conclusión
Construir un incubador casero es un proyecto accesible y emocionante. No sólo es económico, sino que también te brinda la oportunidad de aprender sobre la cr