Cómo construir una estufa de leña de ladrillo eficiente y económica
En muchas zonas rurales y hogares tradicionales, las **estufas de leña** siguen siendo una opción práctica, económica y sostenible. Además de brindar un sabor único a las comidas, su diseño artesanal aporta calidez y encanto al espacio. En este artículo te explicamos **cómo construir una estufa de leña de ladrillo** paso a paso, utilizando materiales simples y técnicas accesibles.
—
### 🧱 Materiales necesarios
Para construir una estufa de este tipo, necesitarás:
* Ladrillos refractarios o ladrillos cocidos comunes
* Cemento y arena (para el mortero)
* Una plancha metálica gruesa o rejilla de hierro
* Puertas metálicas (para el horno y la cámara de combustión)
* Un tubo o chimenea para salida de humo
* Varillas o láminas metálicas (para refuerzo si es necesario)
—
🪚 Paso a paso para construir la estufa
**1. Preparar la base:**
Elige un lugar firme y plano, preferiblemente sobre un piso de concreto. Dibuja el contorno de la estufa y coloca la primera capa de ladrillos formando un rectángulo cerrado.
**2. Crear la cámara de combustión:**
Deja un espacio rectangular al frente para introducir la leña. Este compartimiento será donde se genera el fuego principal. Asegúrate de que haya una pequeña abertura inferior para permitir la entrada de aire.
**3. Levantar las paredes:**
Coloca las siguientes filas de ladrillos, dejando un canal interno que permita el flujo de calor hacia la parte superior o hacia el horno lateral (según el diseño que elijas).
**4. Instalar la plancha superior:**
Sobre la estructura coloca una **placa metálica gruesa** donde irán las ollas o sartenes. Esta plancha debe estar bien nivelada y sellada para evitar fugas de humo.
**5. Incorporar el horno (opcional):**
Si deseas añadir un pequeño horno (como se ve en algunas imágenes), construye un compartimiento lateral o inferior con una puerta metálica. El calor del fuego principal circulará por debajo, permitiendo cocinar panes, pizzas o asados.
**6. Colocar la chimenea:**
Para mejorar la ventilación y evitar que el humo se acumule, instala un tubo de escape en la parte trasera o superior.
**7. Secado y prueba:**
Deja secar el mortero al menos 48 horas antes de encender fuego. Luego realiza una prueba con poca leña para verificar el flujo del humo y la eficiencia del calor.
—
### 🍲 Ventajas de una estufa de leña de ladrillo
* Ahorro de energía: utiliza leña, un recurso económico y natural.
* Alta durabilidad: los ladrillos retienen el calor y resisten altas temperaturas.
* Multifuncionalidad: sirve para hervir, freír, asar y hornear.
* Diseño tradicional y acogedor, ideal para cocinas rústicas o exteriores.
—
### 🌿 Consejos finales
* Utiliza siempre **leña seca** para evitar exceso de humo.
* Limpia periódicamente las cenizas y revisa la chimenea.
* Si la instalas en interiores, asegúrate de tener una buena ventilación.
—
**Conclusión:**
Construir una estufa de leña de ladrillo no solo es un proyecto económico, sino también una forma de reconectar con las tradiciones y disfrutar de una cocina más natural. Con materiales simples y un poco de tiempo, puedes crear un rincón cálido y funcional que durará muchos años.