Cultivar jengibre en casa para obtener un suministro infinito (y hacer que florezca)
El jengibre (Zingiber officinale) es una raíz aromática y picante muy utilizada tanto en platos culinarios como en la medicina tradicional. Cultivarlo en casa puede ser una experiencia gratificante que permita producir jengibre fresco de alta calidad.
En esta guía, exploraremos los pasos necesarios para cultivar jengibre en casa con éxito e incluso estimularlo para que florezca.
Preparación: Antes de comenzar a cultivar jengibre, asegúrate de tener todo lo que necesitas:
- Raíces de jengibre para plantar: compre raíces de jengibre frescas y de alta calidad en el mercado o en el supermercado. Busca raíces carnosas sin sequedad, con cogollos bien desarrollados.
- Maceta adecuada: Elija una maceta o recipiente lo suficientemente grande como para acomodar raíces de jengibre con buen drenaje. Se recomienda un espesor mínimo de 25-30 cm para permitir que las raíces crezcan libremente.
- Suelo de alta calidad: utilice suelo con buen drenaje y enriquecido con materia orgánica. Puede mezclar tierra de jardín con abono o mezcla para macetas.
- Ubicación: seleccione un lugar que reciba luz indirecta o filtrada. El jengibre prospera en climas cálidos y húmedos, así que intenta crear un ambiente similar.
Cómo cultivar jengibre:
1. Preparando las raíces:
- Corta las raíces de jengibre en trozos de unos 5-7 cm, asegurándote de que cada trozo tenga al menos un cogollo.
2. Germinación:
- Llena la maceta con la tierra preparada.
- Plante los trozos de raíz de jengibre a unos 2-3 cm de profundidad, con los cogollos hacia arriba.
- Riega la tierra suavemente para mantenerla húmeda pero no encharcada.
3. Cuidado de las plantas:
- Coloca la maceta en una zona con luz indirecta y una temperatura constante en torno a los 20-25°C.
- Mantenga la tierra húmeda pero no demasiado mojada. El exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces.
- Después de unas semanas, deberías empezar a ver surgir brotes.
4. Trasplante:
- Cuando las plantas hayan crecido lo suficiente (generalmente después de 2-3 meses), puedes trasplantarlas a una maceta más grande o al jardín si las condiciones climáticas lo permiten. Asegúrese de que haya un espacio de al menos 15-20 cm entre cada planta.
5. Atención continua:
- Riegue regularmente, manteniendo la tierra húmeda pero no encharcada.
- Fertilice mensualmente con un fertilizante balanceado.
- Poda: Recorte las hojas marchitas o dañadas para promover el crecimiento de hojas nuevas.
Fomentar la floración del jengibre:
Lograr la floración del jengibre requiere paciencia y atención especial. Sigue estos pasos para aumentar las posibilidades de floración:
1. Madurez de la planta:
- Permita que las plantas de jengibre crezcan y maduren durante al menos 8 a 10 meses. La floración suele producirse en plantas más maduras.
2. Atención reducida:
- Reduzca gradualmente el riego y la fertilización para “inducir” que la planta entre en un estado inactivo.
3. Simulando el cambio estacional:
- Si cultiva jengibre en el interior, simule un cambio de estación exponiendo las plantas a temperaturas ligeramente más frías (15-18°C) durante varias semanas.
4. Espera y Observación:
- La floración puede tardar un tiempo y no está garantizada. Continúe monitoreando sus plantas y busque signos de floración, como la aparición de tallos largos con botones florales.
5. Cuidados durante la floración:
- Proporcione cuidados tiernos durante la floración, asegurándose de que las plantas reciban suficiente luz indirecta y humedad.
Cultivar jengibre en casa puede ser un desafío apasionante y gratificante. Desde la germinación hasta la floración, cada etapa requiere atención y cuidado. Recuerde que la floración del jengibre puede ser impredecible y no siempre está garantizada, pero con el cuidado y la paciencia adecuados, puede tener la suerte de disfrutar de las maravillosas flores de jengibre en su hogar.